12 Comments
May 23Liked by Óscar Iván Pérez H.

Me gustó mucho porque aplica para todo, no solo para los viajes :) gracias!

Expand full comment
author

Así es! De hecho, Alan hace referencia algunas veces a eso: a que lo que está diciendo se puede aplicar también a la vida diaria, no solo al contexto de viaje (y creo que ese es el GRAN reto, sobre todo cuando hablamos de estar más presentes, disfrutar más, ser más tolerantes). Un abrazo!

Expand full comment
May 31Liked by Óscar Iván Pérez H.

Muy pertinentes todos los consejos, en especial el de mantener el asombro por aquellas cosas sutiles. 🌱🌟

Expand full comment
author

De acuerdo, Aronia! De hecho, esa idea es la que expone en el primer cap. Imagino que Alan pensó "si te vas a quedar con una sola cosa del libro, que sea esta". Un abrazo desde Ibagué

Expand full comment
May 25Liked by Óscar Iván Pérez H.

Como me ha gustado este envío. Estoy justo leyendo el libro de Alan, lo sigo hace muchísimos años y me encanta su manera de viajar y ver el mundo. ¡Gracias por este resumen!🫶

Expand full comment
author

Gracias a ti por leer! Cuáles son las ideas que más te han resonado del libro?

Expand full comment
May 29Liked by Óscar Iván Pérez H.

Coincido con todas, pero creo que la de no perder la capacidad de asombro y la de contar historias y no países son de mis preferidas.

Expand full comment
author

A mí me gustó mucho la invitación de Alan a vivir como uno viaja, o sea, con atención plena y la capacidad de goce al tope

Expand full comment
May 24Liked by Óscar Iván Pérez H.

Me encantó leer esta entrega porque varios puntos me hicieron reflexionar sobre mi perspectiva hacia los viajes de una manera crítica, pero productiva. He visto los videos de Alan y siempre me pareció un tipo muy centrado y buena onda. Qué bueno que su libro tenga tantos tesoros. ¡Arriba!

Expand full comment
author

Ah, qué bien! La verdad me sorprendió gratamente encontrar una mirada tan crítica sobre los viajes y la tecnología en Alan. Yo no he sido muy seguidor de él, entonces quizás esperaba encontrar algo más "ligero" (aquí hablan mis prejuicios =D, que por fortuna fueron removidos en este caso). Abrazo!

Expand full comment
May 23Liked by Óscar Iván Pérez H.

Los puntos 3 y 8 me han resonado bastante. He conocido personas que no viajan porque no quieren hacerlo solas y para mí viajar sola ha dido de las experiencias más gratificantes. Eso se une al hecho de que mucha gente se priva de ir al cine, restaurantes, conciertos, museos..porque no tienen con quien ir. Actividades que también he hecho en solitario y las he disfrutado muchísimo.

Por otro lado viajar creo que es la mejor medicina contra el "chovinismo" porque conoces otras culturas y aprecias otras formas de mirar la vida. A mí me hartan esas ideas que constantemente apelan a es que en mi país se hace de tal forma... y no terminan de disfrutar en el lugar que están....

Expand full comment
author

De acuerdo contigo, Edna! No debemos privarnos de nada por el hecho de estar solos y recorrer el mundo (e incluso nuestros propios países) nos ayuda a abrir la mente. Un abrazo.

Expand full comment